OPRU
Qué hacer cuando eres OPRU.
En qué consiste el Portal del operador
Tendrás acceso a todas las herramientas que necesites para desempeñar esta labor, que estarán ubicadas en nuestro Portal del operador.
Si necesitas soporte técnico, dar de alta o baja a otros OPRUs de tu organismo, cambiar la forma de acceso, etc… lo podrás gestionar a través de este portal.
Cómo pides ser un PRU
Quién puede acceder al Portal del operador
Solo si eres OPRU tendrás acceso al Portal del operador. Desde esta plataforma podrás acceder a la aplicación de emisión de certificados, al formulario de altas y bajas de otros OPRUs de tu organismo, al soporte técnico para operadores, etc.
Si tu organismo todavía no es un Punto de Registro (PRU), pero quiere prestar este servicio, contacta con nosotros.
Información que podría ser útil
Estas son algunas de las preguntas más comunes que recibimos. Si no encuentras respuesta a tu duda, contáctanos.
¿Qué coste tiene?
La instalación del PRU, así como la formación y el soporte es gratuito. La emisión de los certificados de Ciudadano también es gratuita.
Lo único que tendrás que pagar serán los certificados de Empleado Público y Representante de entidad, si los solicitas. Eso sí, si tu organismo presta atención a los ciudadanos, tendrás un 15% de descuento para los certificados de pago.
¿Es obligatorio prestar atención a los ciudadanos?
No. Puedes ser un PRU solo para emitir certificados para tu organismo.
Eso sí, si tu organismo presta atención a los ciudadanos, tendrás un 15% de descuento para los certificados de pago.
Si mi PRU atiende a ciudadanos ¿puedo definir mi horario de atención?
Sí. Cada organismo decide su horario de atención y si presta, o no, el servicio bajo cita previa.
¿Tengo que atender yo las consultas de los ciudadanos?
No. Para las consultas de los ciudadnos y empresas está nuestro servicio de soporte.