

Ciudadanas y ciudadanos
Para obtener tu vida laboral, presentar la declaración de la renta, obtener un certificado de empadronamiento, gestionar tu maternidad o paternidad, presentarte a ofertas públicas de empleo y otros trámites.
Cuando necesitas actuar en tu nombre como persona física o autónoma, en entornos digitales.
El soporte software es gratuito y debes identificarte en un Punto de Registro (PRU).
El soporte en tarjeta tiene un coste, y al seleccionarlo continuarás con la compra.
Si lo prefiere, puede obtener su certificado en soporte software mediante vídeo identificación sin necesidad de desplazarse.
Debido a la situación excepcional causada por la DANA, el servicio se ofrecerá temporalmente sin coste alguno.
Para cualquier duda, consulta nuestra información útil.
Antes de rellenar el formulario, por favor, lee todos los puntos.
1
2
3
4
5
Es una acreditación digital que puede usarse para identificarse y expesar voluntad, consentimiento o autoría de forma segura. Igual que utilizaríamos nuestra firma manuscrita o nuestro documento físico de identidad en trámites presenciales, este certificado es su homólogo en los trámites digitales.
En concreto, los certificados de Ciudadano identifican a una persona física, ya sea como ciudadana, o como autónoma. Contiene el nombre, apellidos, NIF/NIE y correo-e.
Su validez es de 3 años.
Personas físicas, mayores de 14 años, con NIF/NIE. *
Para obtener tu vida laboral, presentar la declaración de la renta, obtener un certificado de empadronamiento, gestionar tu maternidad o paternidad, presentarte a ofertas públicas de empleo y otros trámites.
Para darte de alta o baja como autónomo, presentar el IVA, presentar facturas electrónicas y otras gestiones relacionadas con tu actividad profesional.
Los emitimos en soporte software o en soporte tarjeta. Y si lo necesitas, puedes pedir ambos.
Estas son algunas de las preguntas más comunes que recibimos. Si no encuentras respuesta a tu duda, contáctanos.
Ofrecemos certificados en soporte software y en tarjeta. El certificado en soporte software es gratuito si se obtiene en un Punto de Registro (PRU), o accediendo a tu área personal con un DNI-e o un certificado personal emitido por la ACCV.
El precio por la obtención del certificado en soporte software a partir de la vídeo identificación es de 6 €. El certificado en tarjeta cuesta 31,35 € (IVA y gastos de envío incluídos).
Si necesitas comprar un certificado de Ciudadano, ya sea en soporte software por vídeo identificación o en tarjeta, el pago se realiza exclusivamente mediante tarjeta de crédito/débito. Si necesitas un lector de tarjetas, también.
Identíficate en tu PRU y recibe tu Código de Generación al móvil o en papel según el medio elegido. Descarga el certificado e instálalo según los manuales. Si tienes DNI-e o certificado personal de la ACCV, puedes obtener el certificado en software a través de tu área personal (APSC).
También puedes identificarte por vídeo., sin desplazamientos, pero este servicio tendrá un coste asociado.
Obtendrás tu Código de Generación de 10 caracteres alfanuméricos tras identificarte presencialmente en tu PRU o si te has identificado por vídeo y tu petición se ha resuelto favorablemente.
Este código se te enviará por SMS o en papel según el medio elegido y caducará a los 15 días naturales de su obtención. Úsalo cuanto antes para descargar tu certificado. Para la descarga, consulta nuestros manuales y guías.
Recuerda que si tienes DNI-e o certificado personal de la ACCV, puedes obtener el certificado en software a través de tu área personal (APSC).
El código de generación es un identificador único de 10 caracteres que se te envía por SMS o en papel según el medio elegido tras identificarte en el PRU o por vídeo.
Tiene 10 caracteres y distingue mayúsculas y minúsculas. Sirve para descargar tu certificado de forma segura desde el frontal de generación. No te descuides, porque a los 15 días caduca.
Lo lamentamos. Si lo obtuviste en un punto de registro, tendrás que volver a identificarte presencialmente para solicitar un nuevo código.
Si lo obtuviste mediante vídeo identificación, tendrás que abonar un nuevo proceso para obtener un nuevo código.
El anterior no se podrá reactivar, tratándose de una medida de seguridad irreversible. Asimismo, tampoco se te reembolsará el importe de la anterior vídeo identificación.
Te enviaremos la tarjeta vacía y la persona titular deberá ir a un Punto de Registro (PRU), para cargar el certificado en ella. Una vez cargado, sigue nuestros manuales de instalación.
La única solución pasa por obtener un certificado nuevo.
Recuerde que es gratuito si se obtiene en un Punto de Registro (PRU). Si lo haces por vídeo ID tendrás que pasar por el proceso desde cero, y pagando el importe. No se reembolsará la anterior solicitud.
El listado de nuestros PRUs se encuentra aquí.
Los principales documentos que te permiten identificarte son DNI, NIE, carnet de conducir español o pasaporte español en vigor. Si tu caso es otro, lee la información que se detalla en este documento.
Puedes vídeo identificarte, aunque este servicio tiene un coste asociado. Si tienes DNI-e o certificado personal de la ACCV, puedes obtener el certificado en software a través de tu área personal (APSC).
También otra persona puede acudir en tu nombre si aporta un poder notarial o cláusula específica en un poder notarial, que autorice expresamente que la apoderas para obtener el certificado digital en tu nombre. Deberá aportar tus datos y aceptar las condiciones del contrato en tu nombre. Tienes un modelo de cláusula aquí.
La primera vez desde que lo obtienes, puedes hacer la renovación desde tu área personal (APSC), antes de que caduque, es decir, que se encuentre en periodo de renovación el cual es de 70 días antes de la fecha de caducidad.
Si ya te ha caducado, o la última vez renovaste por APSC, deberás renovar presencialmente en un PRU o solicitando uno nuevo siguiendo los pasos indicados en “¿Qué pasos hay que seguir para obtener el certificado en soporte software?”
Puedes anular tu certificado llamándonos al 963 866 014. O emplear otra de las opciones descritas en esta página. Recuerda, la revocación no puede deshacerse.