No Personales (Web)

Compra el certificado que más se ajuste a lo que buscas. Desde securizar tu web o sede electrónica, hasta automatizar procesos administrativos o de tu empresa.

¿Qué certificado le interesa a tu empresa u organismo?

Si buscas proteger tu web o sede electrónica, el certificado que buscas es el de SSL/TLS o de Sede electrónica. Este último solo se puede solicitar por organismos públicos.

Si quieres que una aplicación o desarrollo se identifique y firme sus procesos de forma automatizada, el certificado que necesitarás será de Aplicación o Sello de órgano. Este último únicamente se podrá solicitar por Administraciones públicas.

¿Qué beneficios tiene para ti?

  • Seguridad digital
  • Automatización de procesos
  • Identificación de sitios web y aplicaciones
  • Reducción de costes
  • Mejor eficiencia en los procesos
  • Fiabilidad técnica y jurídica

Para qué sirve el certificado digital

Identifica tu servidor, aplicación, página web o sede-e.

Permite que los dispositivos de tus usuarios confíen en tu desarrollo y no reciban molestos avisos de seguridad.

Securiza tu infraestructura digital con nuestros certificados no personales.

Automatiza tus procesos administrativos y de negocio.

¿Qué certificado te interesa?

Quién puede solicitar los certificados no personales


La petición de estos certificados puede tramitarse por cualquier persona perteneciente al organismo/empresa solicitante.

Se deberá acreditar su vínculo con la entidad, así como permiso para solicitar este tipo de certificados, aportando un documento firmado digitalmente por un alto cargo del organismo/empresa solicitante.

¿Qué beneficios tiene para ti?

  • Securiza tu sitio web
  • Identifica tu sitio de forma segura
  • Evita avisos de seguridad molestos

La petición de estos certificados puede tramitarse por cualquier persona perteneciente al organismo/empresa solicitante.

Se deberá acreditar su vínculo con la entidad, así como permiso para solicitar este tipo de certificados, aportando un documento firmado digitalmente por un alto cargo del organismo/empresa solicitante.

¿Qué beneficios tiene para ti?

  • Automatiza procedimientos
  • Accede a JOC-ER/Prohibidos
  • Identifica tus desarrollos
Persona usando un ordenador para solicitar el certificado

Cómo tiene que solicitar el certificado

  1. Accede a NPSC

Debes acceder al área No Personal de Servicios de Certificación (NPSC), identificándote con un certificado digital aceptado por @firma. Si tienes dudas, puedes verificar la validez de tu certificado en la plataforma VALIDE.

  1. Date de alta

Si es la primera vez que accedes, deberás rellenar un formulario de alta, aportando la documentación requerida, y esperar nuestra respuesta. Si el organismo ya está dado de alta en NPSC y accedes con un certificado de representante, el sistema te dará de alta automáticamente como usuario, sin necesidad de adjuntar documentación adicional. Si has accedido con certificado de representante y el organismo no está dado de alta, solo deberás incluir el CIF en el formulario, sin necesidad de adjuntar documentación que acredite permisos de usuario.

  1. Solicita el certificado

Rellena el formulario de solicitud con los datos del certificado y acepta el presupuesto (tras completar la solicitud, lo recibirás por correo-e). Recuerda que, si han pasado más de 13 meses desde que se aportó la documentación necesaria, deberás adjuntarla de nuevo. Sin embargo, si accedes con un certificado de representante, solo se te podrá solicitar el CIF del organismo, sin necesidad de renovar la documentación de usuario.

  1. Descarga el certificado

Cuando la solicitud sea aprobada, te enviaremos una notificación por correo-e. A partir de ese momento, tanto si has realizado la solicitud del certificado, como si eres un usuario con rol de administrador, podrás acceder a NPSC y generar el certificado. Si ha caducado algún tipo de documentación o se ha rechazado la que hayas podido aportar en el punto anterior, se te pedirá de nuevo antes de poder generar el certificado. Recuerda que, si accedes con certificado de representante, no se te pedirá documentación de usuario.

  1. Guarda una copia del certificado

Guarda el fichero descargado en un lugar seguro. Recuerda que lo necesitarás, junto con el PIN que hayas introducido, cada vez que desees instalar el certificado. Por motivos de seguridad, la ACCV no tiene acceso a ninguno de ellos, por lo que su pérdida, en caso de que necesites instalar el certificado, supondrá tener que realizar una nueva solicitud, asumiendo el coste.

  1. Instala el certificado

Una vez generado, puedes instalar el nuevo certificado allí donde lo necesites. Como con cualquier otro certificado, según el tipo de servidor y/o sistema, el proceso puede ser diferente y queda en tus manos.

  1. Realiza el pago

Tras la generación del certificado, recibirás la factura junto con la información necesaria para su abono.

Si quieres más información de cómo obtener uno de nuestros certificados de aplicación, consulta el manual

DESCARGAR MANUAL

Descárgalo en el formato que necesitas