Vídeo ID

Identifícate por vídeo y obtén tu certificado de ciudadano sin desplazamientos.

Identifícate por vídeo

Por favor, lea todos los puntos antes de acceder a este servicio y consulte nuestros manuales.

Debido a la situación excepcional causada por la DANA, el servicio se ofrecerá temporalmente sin coste alguno. Los certificados emitidos por vídeo ID solo se emiten en soporte software.

Si tienes más dudas, consulta nuestra página de ayuda o contacta con nosotros.


  • 1

    Ten tu móvil cerca.

  • En la fase de registro se te pedirá tu número de teléfono y tu cuenta de correo-e. Te enviaremos un SMS con un código que tendrás que validar y un enlace al e-mail, para que accedas a la Vídeo Identificación.
  • 2

    Presenta tu documento de identidad.

  • Durante la grabación se te pedirá que acerques a la cámara el documento identificativo que hayas elegido. Podrá ser tu DNI, tarjeta TIE, pasaporte español o el carnet de conducir español. Todos en vigor.
  • 3

    Descarga tu certificado en el ordenador.

  • Tu solicitud será resuelta por nuestra parte en un plazo máximo de 5 días hábiles. Deberás esperar a que la revisemos y la validemos. Te informaremos por correo-e y SMS de la resolución, y podrás descargar tu certificado en un ordenador.

En qué consiste la Vídeo Identificación

Hasta ahora tenías que identificarte presencialmente en un punto de registro si querías obtener un certificado personal nuestro. Con la Vídeo Identificación eso se acabó.

Con una cámara en tu dispositivo móvil, tableta u ordenador, podremos identificarte por vídeo conferencia. Y podrás descargar tu certificado sin moverte de casa.

Obtendrás una acreditación digital que podrás usar para identificarte y expresar tu voluntad, consentimiento o autoría de forma segura, sin moverte de casa. Igual que utilizaríamos nuestra firma manuscrita o nuestro documento físico de identidad en trámites presenciales, este certificado es su homólogo en los trámites digitales.

En concreto, los certificados de Ciudadano identifican a una persona física, ya sea como ciudadana, o como autónoma. Contiene el nombre, apellidos, NIF/NIE y correo-e.

Su validez es de 3 años.

Para qué sirve la Vídeo Identificación

Te permite identificarte en remoto, por un smartphone, tablet u ordenador, siempre y cuando tenga una cámara y conexión estable a internet.

Si necesitas un certificado de ciudadano y no puedes acudir a un punto de registro nuestro, usa este método de identificación. Obtendrás el mismo certificado que con la identificación presencial.

¿Qué beneficios tiene para ti?

  • Ahorra tiempo
  • Evita desplazamientos
  • Sin colas de espera
  • No necesitas delegar en terceros

Preguntas frecuentes sobre Vídeo Identificación

Estas son algunas de las preguntas más comunes relacionadas con la obtención de certificados mediante Vídeo Identificación. Si no encuentras respuesta a tu duda, contáctanos.

¿Qué es la Vídeo Identificación y cuál es su coste?

La Vídeo Identificación es un proceso que te permite obtener tu certificado digital de forma remota, sin necesidad de desplazarte a un Punto de Registro (PRU).

El precio por la obtención del certificado de Ciudadano en soporte software mediante Vídeo Identificación es de 6 €.

¿Qué pasos hay que seguir para completar la Vídeo Identificación?

Para obtener tu certificado mediante Vídeo Identificación, sigue los pasos detallados en este manual. El proceso incluye la verificación de tu identidad a través de una videollamada y el pago correspondiente.

¿Cuál es el plazo para completar la Vídeo Identificación?

Una vez realizado el pago, dispones de 30 días naturales para completar la Vídeo Identificación. Si no finalizas el proceso en este plazo, tu solicitud se cancelará automáticamente.

¿Cuánto tiempo tarda la ACCV en resolver mi solicitud?

Una vez completada la Vídeo Identificación, la ACCV resolverá tu solicitud en un plazo máximo de 5 días hábiles. Recibirás la resolución en tu número de teléfono y correo electrónico.

¿Cómo descargo el certificado una vez aprobada la solicitud?

Tras la aprobación de tu solicitud, recibirás un código de generación de 10 caracteres alfanuméricos en el número de teléfono que nos hayas facilitado. Este código caduca a los 15 días naturales desde su emisión.

Para descargar e instalar tu certificado, consulta nuestros manuales y guías.

¿Qué es el código de generación y cómo lo uso?

El código de generación es un identificador único de 10 caracteres que se te envía por SMS tras la aprobación de tu solicitud.

Distingue entre mayúsculas y minúsculas, y es necesario para descargar tu certificado de forma segura desde el frontal de generación. Recuerda que caduca a los 15 días naturales.

No he recibido el SMS con el código de generación. ¿Qué debo hacer?

Si no has recibido el SMS, vuelve al portal de Vídeo Identificación e introduce tu NIF/NIE. Si tienes una solicitud activa y pendiente, tendrás la opción de reenviar el código de generación.

Mi código de generación ha caducado. ¿Qué hago?

Lamentablemente, si tu código de generación ha caducado, no podrá reactivarse.

Deberás iniciar un nuevo proceso de Vídeo Identificación y abonar nuevamente el importe correspondiente. El código anterior no es recuperable por motivos de seguridad.

He pagado, pero no he recibido el certificado. ¿Qué ocurre?

La emisión del certificado no es instantánea. Tras completar la Vídeo Identificación, nuestros operadores deben verificar y aprobar tu solicitud.

Una vez finalizado este proceso, recibirás la resolución en tu teléfono y correo electrónico. Si ha pasado el plazo de 5 días hábiles y no has recibido respuesta, contáctanos.

Mi solicitud ha sido rechazada. ¿Qué significa?

Lo sentimos, si tu solicitud ha sido rechazada, significa que no hemos podido verificar tu identidad o que los datos proporcionados no coinciden.

Lamentablemente esto implica que no se te podrá devolver el dinero y tendrás que abonar una nueva solicitud, si lo necesitaras.

¿Cuáles son los motivos comunes para el rechazo de una Vídeo Identificación?

Existen diversos motivos por los que una Vídeo Identificación puede ser rechazada. Para conocerlos en detalle, consulte el siguiente documento.

Obtengo un error al descargar el certificado. ¿Qué debo hacer?

La única solución pasa por obtener un certificado nuevo.

Deberás iniciar un nuevo proceso de Vídeo Identificación y abonar nuevamente el importe correspondiente. Lamentablemente, no es posible reembolsar solicitudes anteriores.